AstraZeneca

Industria Farmacéutica

Sobre el caso

Desde la apertura comercial y financiera en Brasil en 1988, los grupos farmacéuticos internacionales han ingresado al país, lo que ha incrementado significativamente la competitividad en el mercado.

Según un estudio de la empresa IQVIA, Brasil es el sexto mayor mercado farmacéutico del mundo.


Un análisis reciente realizado por la Asociación de la Industria Farmacéutica de Investigación (Interfarma) proyecta un panorama muy prometedor para 2023. De acuerdo con el estudio, en tres años el mercado alcanzará un movimiento de R$175 mil millones, posicionando a Brasil en el quinto lugar del ranking mundial.


No obstante, para ofrecer productos de calidad que cumplan con las normas regulatorias de ANVISA, las empresas farmacéuticas están enfocándose en optimizar sus procesos productivos. Están invirtiendo en equipos que no solo ayudan a reducir costos, sino que también garantizan un entorno de trabajo más higiénico y libre de plagas.

Solución

Tecnolatina fue contactada por dos de los mayores fabricantes de fármacos a nivel internacional para ofrecer una solución integral con cortinas de aire, cuyo objetivo principal era bloquear el paso de insectos voladores, olores y polvo hacia la zona de expedición.

Tras realizar una visita técnica y llevar a cabo un estudio exhaustivo que incluyó cálculos de infiltración de aire y mediciones detalladas, Tecnolatina instaló 10 cortinas de aire modelo TI6000 en puertas de hasta 4 metros de altura en la zona de expedición de la fábrica.

Con las cortinas de aire ya instaladas, el cliente obtuvo la garantía de que el escudo invisible creado por los equipos permite el libre tránsito de montacargas y colaboradores sin preocuparse por la entrada de aire exterior o partículas no deseadas que puedan comprometer la calidad de los productos almacenados.

Cortina de Aire Industrial TI6000

DESCUBRE EL PRODUCTO

VER MÁS casos de ÉXITO

Share by: